***
***
¿Una historia nacional de la literatura no es siempre una historia nacionalista de la literatura?
Certo, é posíbel estar namorado dun obús
é posibel estar namorado da vulva dunha egua
e contemplar como de vagar as vacas se envelenan.
É posíbel afirmar que o sexo dunha trincheira é mais longo
que o sexo da mais longa das serpes
porque tamén as trincheiras falan
no idioma no que falou Morgana.
É posíbel dicir que as moscas
as do inimigo
tratan de impedir a chegada dunha carta
a túa.
Que Pio X é o home máis moderno do teu século
e disfrazar un tristísimo emigrante con traxe dun lord morto.
Detesto o poder destas palabras.
Hai pouco que estou aquí
Balbuceo
ANUNCIO
Pero hacia dónde vamos
no te preocupes no te preocupes
cuando está oscuro y hace frío
no te preocupes
pero
con música
qué hacer
alegres y con música
y qué pensar
alegres
a la vista de un final
con música
y hacia dónde llevamos
lo mejor
nuestras preguntas y el aguacero de todos los años
en la lavandería de los sueños no te preocupes no te preocupes
pero qué ocurre
lo mejor
cuando el silencio de los muertos
comparece
Ingeborg Bachmann
Wohin aber gehen wir
ohne sorge sei ohne sorge
wenn es dunkel und wenn es kalt wird
sei ohne sorge
aber
mit musik
was sollen wir tun
heiter und mit musik
und denken
heiter
angesichts eines Endes
mit musik
und wohin tragen wir
am besten
unsre Fragen und den Schauer aller Jahre
in die Traumwäscherei ohne sorge sei ohne sorge
was aber geschieht
am besten
wenn Totenstille
eintritt
Claroscuro del bosque en Amargord: Trasatlántico/Port Bou
Firmas contra la prohibición de la Junta Electoral
No es la primera vez que ocurre algo así: el 12 de marzo del 2000 la Junta Electoral Central prohibió la celebración de una consulta popular sobre la cancelación de la deuda externa de los países más pobres y la democracia participativa. A pesar de la represión, se recogieron más de un millón de votos. La noticia pasó casi desapercibida debido al apagón informativo, pactado por los grandes medios de comunicación.
El territorio blanco:
Reseña de Antonio Luis Ginés en Cuadernos del Sur
Comentario de Mariano Peyrou en La estación azul
Reseña de Mario Martín Gijón en El periódico de Extremadura
Reseña de Jordi Doce en La lectura
href="https://elcuadernodigital.com/2022/03/10/el-territorio-blanco/" target="_blank">Crítica de Carlos Alcorta en El Cuaderno DígitalEntrevista a Marta Azparren en torno a "Hacia Todtnauberg"
Ecos en Turbulencias, blog de Ángel Cerviño
Ecos en Cámara de niebla, blog de Ana Gorría
Reseña de José Luis Morante en su blog Puentes de papel
Reseña de Luis Bagué en su blog Página en construcción
Recomendación de Luis Bagué en Página en construcción
Ecos en Cuaderno quemado, blog de Sonia Bueno
Reseña de Francisco Javier Gómez Martínez en Culturamas
Reseña de Miguel Ángel Gara en Literaturas.com y Los amores ícaros
Recomendación en el blog Bibloranca
Recomendación en Ritual, blog de Ernesto García López
Reseña de Óscar Curieses en El imparcial
Reseña de Raúl Quinto en su blog El interior del vértigo
Reedición de la reseña de Francisco Javier Gómez Martínez en Escritura e imagen
Reseña de Ana Gorría en Tintas.