sábado, 28 de noviembre de 2009
El enigma de la multiplicación de las células, en el que parece resumirse todo lo milagroso y todo lo monstruoso de la vida. Las células que se multiplican ciegamente en un embrión hasta formar un cuerpo, una criatura viva, una conciencia; las células del cáncer reproduciéndose contra sí mismas; los códigos cifrados en las células madre, en el genoma, un ars combinatoria, una Cábala cuyos signos escritos en una lengua prehistórica saben todo y nada de nosotros.
viernes, 20 de noviembre de 2009
Epicuro y los dioses
"No es impío quien niega a los dioses de la mayoría, sino quien atribuye a los dioses las opiniones de la mayoría" (Carta de Epicuro a Menecio)
lunes, 16 de noviembre de 2009
Monstruo de su laberinto

Mucho tiene que ver con esto el viejo mito según el cual Adán, por decisión divina, dio nombre a todos los seres que habitaban el jardín del Edén. Sin embargo, me asalta la sospecha de que el mito ha sido mal contado. Tal vez Adán y Eva fueron expulsados del Paraíso precisamente por poner nombre a los seres. Tal vez sea el nombre la puerta cerrada del Edén y la espada de fuego que custodia el jardín. Si esto fuera así, el poema quizá conserve algo de rito inconsciente, de ritual en el que se renueva el relato mítico: el poema como paraíso a la vez recobrado y perdido, perdido en el mismo momento en que se recobra. Paraíso cerrado para muchos, jardines abiertos para pocos, como en el misterioso título de Soto de Rojas. Pero el barroco sabía que el símbolo del jardín es hermano del símbolo del bosque, y ambos lo son del laberinto: aun esos pocos que se adentran en los jardines paradisíacos experimentan el extravío, la sospecha de que el ovillo de Ariadna, al desenredarse, va formando otros nudos, teje un nuevo y más intrincado laberinto.
Etiquetas:
Ingeborg Bachmann,
lenguaje,
poesía,
Ponge
martes, 10 de noviembre de 2009
Un poema de Reiner Kunze

***
De los muertos
somos la breve vida eterna
somos el cielo
en que desaparecen
somos el infierno
somos
la nada
Reiner Kunze, Lindennacht (versión de J.L.G.T.)
Etiquetas:
poesía en lengua alemana,
Reiner Kunze
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Nuevo número de Poesía Digital
Acaba de salir publicado un nuevo número, lleno de propuestas interesantes, de Poesía Digital, en el que publico tres poemas inéditos:
Poesía Digital
Poesía Digital
Etiquetas:
poemas propios,
Poesía Digital,
revistas de poesía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)